Título | Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional (refundición) |
Versión en inglés | Directive 2011/95/EU of the European Parliament and of the Council of 13 December 2011 on standards for the qualification of third-country nationals or stateless persons as beneficiaries of international protection, for a uniform status for refugees or for persons eligible for subsidiary protection, and for the content of the protection granted (recast) |
Fuente | Unión Europea |
Fecha de publicación | 13 Diciembre 2011 |
Temas | Actos de persecución | Agentes de persecución | Derecho de los refugiados / de asilo | Determinación de la condición de refugiado / Procedimientos de asilo | Formas complementarias de protección | Motivos de persecución | Protección Internacional | Temor fundado de persecución |
Cita | D.O. L. 337/9-337/26; 20.12.2011, 2011/95/EU |
Citar como | Unión Europea, Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional (refundición), 13 Diciembre 2011, D.O. L. 337/9-337/26; 20.12.2011, 2011/95/EU, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5d7fccd6a.html [Accesado el 31 Mayo 2023] |
Comentarios | Esta directiva refunde la Directiva 2004/83/CE del Consejo de la UE de 29 de abril de 2004, por la que se establecen normas mínimas relativas a los requisitos para el reconocimiento y el estatuto de nacionales de terceros países o apátridas como refugiados o personas que necesitan otro tipo de protección internacional. |
Descargo de responsabilidad | Esta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros. |