Última actualización: Miércoles, 08 Noviembre 2023, 23:24 GMT

Guatemala: Una casa donde conviven el arte y la memoria intenta cerrar las heridas en Guatemala

Fuente Centro de Noticias ONU
Fecha de publicación 10 Junio 2019
Citar como Centro de Noticias ONU, Guatemala: Una casa donde conviven el arte y la memoria intenta cerrar las heridas en Guatemala, 10 Junio 2019, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/5cffce5e4.html [Accesado el 11 Diciembre 2023]
Descargo de responsabilidadEsta no es una publicación del ACNUR. El ACNUR no es responsable, ni respalda necesariamente, su contenido. Todas las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor o fuente y no necesariamente reflejan las del ACNUR, las Naciones Unidas o sus Estados Miembros.

San Juan Comalapa, un municipio ubicado a unos 80 km de la capital de Guatemala, es conocido como la "Florencia de América" por su vasta historia artística, que se remonta a los años treinta. Sin embargo, este bello paraíso para las artes no pudo escapar de los horrores de la guerra civil guatemalteca.

Miles de familias guatemaltecas no han podido cerrar las heridas que causaron el conflicto armado entre militares y grupos guerrilleros, que se extendió por 36 años, y en el que mirieron a al menos 200.000 personas, en su mayoría indígenas.

Rosalina Tuyuc Velásquez -de 63 años- representa a una de esas familias. Además, es activista por los derechos humanos, se ha desempeñado como diputada en el Congreso de Guatemala y cofundó CONAVIGUA, una asociación de viudas integrada por mujeres cuyos esposos, hijos o hijas fueron asesinados o desaparecieron durante el conflicto.

Con financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz, ONU Mujeres, junto con otras entidades asociadas locales e internacionales, apoya a CONAVIGUA (Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala) para promover los derechos de las mujeres en general y de las mujeres indígenas en particular, y alcanzar la verdad, justicia y reparación que logren romper el ciclo de la violencia contra las mujeres.

Buscar en Refworld

Países