Instrumentos legales, lineamientos y documentos de política del ACNUR, sobre apatridia.
Documentos relativos a consideraciones de protección en el contexto de la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Documentos, lineamientos y herramientas sobre la detención, condiciones de la detención y la libertad de movimiento.
Documentos legales, lineamientos y políticas importantes para el proceso de determinación de la condición de refugiado.
Documentos relativos al Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Documentos legales, de políticas y directrices sobre igualdad de género.
Documentos relativos a iniciativas especiales relacionadas con el mandato del ACNUR.
Principales instrumentos legales y documentos de política y lineamientos de ACNUR relacionados con migración y protección internacional.
Principales instrumentos legales y documentos de política y lineamientos de ACNUR relacionados con los niños y niñas en situación de riesgo.
Principales instrumentos legales y documentos de política y lineamientos de ACNUR relacionados con orientación sexual e identidad de género.
Documentos legales, de políticas y lineamientos relacionados con las personas desplazadas internas.
Documentos legales, de políticas y directrices sobre protección de civiles en conflictos armados.
Documentos sobre los desafíos, el marco de acción y las actividades de reasentamiento que realiza el ACNUR.
Documentos legales, de políticas y directrices sobre repatriación voluntaria.
Documentos legales, de políticas y directrices sobre tráfico de personas.
El panadero congoleño prepara pan diariamente para la población local y para otras personas refugiadas, un ingreso para su familia y una muestra de dignidad para sí mismo.
Un albergue en la frontera entre Ecuador y Colombia es el primer lugar al que llegan personas que huyen de la violencia. Este espacio con el apoyo de ACNUR, y el financiamiento de la Unión Europea ayuda a que cientos de personas puedan encontrar un lugar seguro para seguir adelante con sus vidas.
Sin acceso al trabajo y a la educación, las mujeres desplazadas temen no poder mantener a sus familias.
El 7 de enero los refugiados de Ucrania celebrarán la Navidad ortodoxa, pero, aun con el inicio de un nuevo año, la incertidumbre prevalece.